7

Iglesia de Santa María de Santa Cruz de la Serós - Santa Cruz de la Serós, Huesca

Dirección: Pl. Mayor, 24, 22792 Santa Cruz de la Serós, Huesca, España.
Teléfono: 974355119.
Página web: monasteriosanjuan.com
Especialidades: Iglesia cristiana, Atracción turística.

Opiniones: Esta empresa tiene 125 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.

📌 Ubicación de Iglesia de Santa María de Santa Cruz de la Serós

Iglesia de Santa María de Santa Cruz de la Serós Pl. Mayor, 24, 22792 Santa Cruz de la Serós, Huesca, España

⏰ Horario de Iglesia de Santa María de Santa Cruz de la Serós

  • Lunes: 10 a.m.–2 p.m.
  • Martes: 10 a.m.–2 p.m.
  • Miércoles: 10 a.m.–2 p.m.
  • Jueves: 10 a.m.–2 p.m.
  • Viernes: 10 a.m.–2 p.m.
  • Sábado: 10 a.m.–5 p.m.
  • Domingo: 10 a.m.–2 p.m.

Iglesia de Santa María de Santa Cruz de la Serós

Ubicada en la bella localidad de Santa Cruz de la Serós, en la provincia de Huesca, España, la Iglesia de Santa María de Santa Cruz de la Serós es una joya arquitectónica que atrae a visitantes de todo el mundo. Situada en la Plaza Mayor, 24, 22792 Santa Cruz de la Serós, Huesca, España, esta iglesia cristiana y atracción turística es un testimonio del pasado románico y de la riqueza cultural de la zona.

Características e historia

La iglesia, que data del siglo XI, es un ejemplo perfecto de la arquitectura románica en España. Sus muros conservan restos de un antiguo monasterio femenino, lo que hace de este lugar un verdadero vistazo al pasado. Destaca especialmente su torre de gran altura, que es una de las piezas maestras de la iglesia.

Especialidades y servicios

  • Iglesia cristiana: Esta iglesia es un lugar sagrado donde se celebran misas y otras ceremonias religiosas.
  • Atracción turística: La iglesia es también un atractivo turístico importante, con visitantes que vienen para admirar su belleza arquitectónica y su historia.

Además, en las cercanías de la iglesia hay una fuente y mesas de picnic, que convierten el área en un lugar agradable para pasar el tiempo.

Información de visita

La iglesia es accesible durante todo el año, sin necesidad de pagar una entrada. Sin embargo, en julio y agosto se ofrecen visitas guiadas, donde un voluntario proporciona una presentación detallada de la historia y la importancia de la iglesia.

Opiniones y valoraciones

La Iglesia de Santa María de Santa Cruz de la Serós tiene una excelente reputación entre los visitantes. Con 125 valoraciones según Google My Business, la iglesia tiene una opinión media de 4.5/5. Los visitantes elogian la belleza de la iglesia, la historia detrás de ella y el entorno natural que la rodea.

Recomendación final

Si estás buscando una experiencia enriquecedora que combina historia, religión y belleza natural, la Iglesia de Santa María de Santa Cruz de la Serós es definitivamente un lugar que debes visitar. Puedes obtener más información y actualizaciones sobre visitas guiadas y eventos en su página web oficial: monasteriosanjuan.com. No olvides contactarlos también al teléfono: 974355119.

No dudes en poner la Iglesia de Santa María de Santa Cruz de la Serós en tu lista de lugares por visitar

👍 Opiniones de Iglesia de Santa María de Santa Cruz de la Serós

Iglesia de Santa María de Santa Cruz de la Serós - Santa Cruz de la Serós, Huesca
Belén G.
5/5

Iglesia preciosa y el camino hasta la iglesia desde Villanovilla está genial. No es difícil pero hace subida y es largo (creo que unas 2,5h con niños). Arriba hay fuente (en la parte posterior de la iglesia) y mesas de picnic. En julio y agosto abren pero no el resto del año. No se paga entrada pero un voluntario te hace una presentación de lo más completa.

Iglesia de Santa María de Santa Cruz de la Serós - Santa Cruz de la Serós, Huesca
Peser
5/5

Iglesia y torre de gran altura, restos de monasterio femenino del siglo XI, muy bien conservado y de manufactura románica. Maite nos ayudó en la visita a interpretarlo y ponerlo en su lugar, gracias Maite.

Iglesia de Santa María de Santa Cruz de la Serós - Santa Cruz de la Serós, Huesca
Alazar B.
5/5

Buscar

Contacto

Nuestras webs

Español

EnglishFrançais

IGLESIA DE SANTA MARÍA DE SANTA CRUZ DE LA SERÓS

Escucha este artículo

0:00 / 1:57

1X

BeyondWords

A siete kilómetros de San Juan de la Peña, en la bella localidad pirenaica de Santa Cruz de la Serós, se encuentra la iglesia románica de Santa María, templo que formó parte del desaparecido monasterio de Santa María de la Serós.

Fundado hacia 1059 por Ramiro I, primer rey de Aragón, el monasterio fue habitado por monjas benedictinas dependientes de San Juan de la Peña. Durante los siglos XI y XII vivieron entre sus muros las mujeres de la nobleza aragonesa, así como las tres hijas del monarca: doña Aresa, doña Urraca y doña Sancha.

El mayor esplendor del cenobio se alcanzó cuando la infanta doña Sancha, viuda del Conde Ermengol III de Urgel, ingresó en él como abadesa en 1070. Doña Sancha fue una personalidad primordial en aquella época, firme partidaria de la renovación de las viejas estructuras de Aragón, y su labor contribuyó a la modernización del reino y a la apertura hacia el resto de Europa. Tras su muerte, en 1095, sería enterrada en el propio monasterio en un bello sarcófago ubicado actualmente en el Real Monasterio de las Benedictinas de Jaca.

A siete kilómetros de San Juan de la Peña, en la bella localidad pirenaica de Santa Cruz de la Serós, se encuentra la iglesia románica de Santa María, templo que formó parte del desaparecido monasterio de Santa María de la Serós.

Iglesia de Santa María de Santa Cruz de la Serós - Santa Cruz de la Serós, Huesca
Linoferho F.
5/5

Iglesia de estilo románico, de apariencia robusta, masiva, un poco acastillada, con un aire que me hace recordar a S. Miguel de Lillo en Oviedo.
Es de cruz latina. Torre fuerte pero esbelta, con ventanas con parteluz.
Fue en origen un monasterio benedictino femenino, en el s. XI, controlado por la casa real aragonesa, en el que estuvieron tres de las hijas del rey Ramiro I. El monasterio se abandonó en 1555, trasladándose las monjas a la cercana Jaca. De las estancias del monasterio solo queda en pie la Iglesia.

Iglesia de Santa María de Santa Cruz de la Serós - Santa Cruz de la Serós, Huesca
Jesus V.
3/5

Visita combinada con el monasterio de San Juan de la Peña. Pequeña joya románica enclavada en un precioso entorno.

Iglesia de Santa María de Santa Cruz de la Serós - Santa Cruz de la Serós, Huesca
Juan S.
4/5

Iglesia de Santa María, es el único resto que se conserva del monasterio de benedictinas que vinieron desde san Juan de la Peña en 1025, tras la prohibición de Sancho III el Mayor de que en una misma comunidad convivieran monjes y monjas.
Fue Ramiro I quien ordenó la construcción del monasterio, en donde habitaron tres de sus hijas: Teresa, Sancha y Urraca, con la que el monasterio conoció su esplendor, que iría decayendo entre el siglo XII y el XIII.
En 1555 el monasterio fue abandonado por las monjas que se trasladaron a Jaca, pasando a ser la iglesia parroquial del pueblo.
Es de estilo románico, con una robusta torre-campanario y un pequeño abside. No la pudimos visitar.
Sin embargo si pudimos pasear por las calles de este pueblo precioso de tan solo 180 habitantes, según el censo de 2018.

Iglesia de Santa María de Santa Cruz de la Serós - Santa Cruz de la Serós, Huesca
Efrén
5/5

La visita bien merece la pena, aunque su valor principal es la imagen exterior con el fondo montañoso y el pueblo. En el interior se encuentra una virgen hecha en alabastro que bien merece una visual. El interior es muy parecido a al monasterio de Siresa o incluso Sos del Rey.

Iglesia de Santa María de Santa Cruz de la Serós - Santa Cruz de la Serós, Huesca
Monica L.
5/5

Preciosa iglesia de gran interés cultural en un entorno maravilloso. Muchas más cosas para visitar en la zona. Muy recomendable. Merece la pena el desplazamiento

Subir